20 Ago ¿Qué es la gestión de categorías?
Posted at 15:40h
in
CATMAN
by ZOOMX
Para Zoom Category management es importante explicar ¿Qué es la gestión de categorías? ya que es un concepto cada vez más conocido y poco estudiado.
El concepto de gestión de categorías es familiar para los minoristas, que buscan gestionar grupos de artículos dentro de un entorno de tienda, pero también es una forma para que las empresas compren de manera más efectiva y ahorren sumas importantes de dinero en adquisiciones.
En su nivel más básico, la gestión de categorías consiste en agrupar elementos. Los compradores buscan artículos comprados en toda la empresa y consolidan acuerdos dispares en un solo contrato (y precio).
Una categoría es esencialmente cualquier grupo de artículos similares que la compañía desea comprar en un solo acuerdo. La parte de gestión se trata de aplicar metodologías de adquisición para garantizar que la empresa maximice los ahorros.
El motor central detrás de la gestión de categorías es simplificar la demanda y llevar un contrato más grande al mercado. Cuanto mayor sea la escala, menor será el precio unitario.
La mejor manera de entenderlo es a través de un ejemplo. Imagine una empresa con 40 fábricas, repartidas por todo el mundo. Cada uno tiene un gerente general responsable de negociar sus propios acuerdos de suministro. Tomemos clips. Cada GM pasa tiempo tratando de obtener artículos de papelería que, aunque no son esenciales para la fábrica, subsume el tiempo en el suministro.
Los proveedores saben que los GM están ocupados y buscan cerrar un trato rápido. Los proveedores pueden aprovechar esto y presionar por un precio más alto a cambio de un cambio rápido. Pueden repetir este truco 40 veces, ya que los GM en todas las compañías no pierden el tiempo discutiendo el precio de los clips. El resultado es un desorden de acuerdos, cada uno de los cuales solo conoce una persona de la organización. Imagine la amplia gama de precios, condiciones de pago, calidad, duración contractual y plazos de entrega. Esta estrategia de proveedor se llama "divide y vencerás". Supongamos ahora que empleamos a un comprador para consolidar estos acuerdos dispares en un único contrato global. Si desea vender clips a la empresa, debe recurrir a una persona, que organiza un precio único y distribuye los artículos de papelería a las fábricas. Los GM se liberan de una tarea tediosa y la compañía ahorra tiempo y dinero. Los ahorros para el ejemplo trivial de papelería de oficina son claros. Si extrapolamos este caso a actividades comerciales más importantes, como productos industriales o tecnología, los ahorros disponibles para las organizaciones son enormes. Esta es la gestión de categorías. El proceso de agrupar y centralizar bienes similares en contratos más grandes que son más fáciles de administrar y reduce los precios. Entonces, ¿cómo gestionamos estas categorías? Los Líderes de adquisiciones trazan siete pasos dentro de la gestión de categorías.
Identificación de oportunidad Este es un conjunto de tareas internas. Se relaciona con la comprensión del negocio y sus necesidades. Para esto, los compradores deben preguntarse: ¿Cuánto estamos gastando? ¿Quiénes son los principales interesados? Desarrollo de oportunidades Esta es una etapa más externa donde los compradores buscan comprender las capacidades del mercado de proveedores y buscan identificar medios para abordar las necesidades internas. Finalizar estrategia Al unir la necesidad interna y la capacidad externa, los compradores deben determinar qué métodos de abastecimiento posicionarán mejor a la empresa en el mercado. Proveedores de pantallas Desde la base de proveedores, podemos identificar qué actores dentro del mercado poseen las capacidades necesarias. Los compradores también pueden considerar comunicarse con empresas con las que no tienen una relación directa: las respuestas pueden provenir de fuentes poco probables. Realizar subastas y RFP Los compradores deben idear los mejores medios para que los proveedores expresen interés en atender el contrato y redactar propuestas comerciales para satisfacer esa necesidad. Dar forma y negociar propuestas Una vez que se han recibido las ofertas, la empresa tiene la oportunidad de configurar aún más la oferta para agregar más valor. Este es un paso clave en el que un gerente de categoría puede contribuir al proceso, mediante la movilización del conocimiento del negocio e identificando Implementar y gestionar proveedores. Una vez que los proveedores han sido incorporados y abordados, depende de las adquisiciones garantizar que se cumplan los términos contractuales y que los proveedores continúen agregando valor en la relación. Además, la necesidad de una gestión continua del riesgo y la debida diligencia serán necesarias en relaciones más arriesgadas o críticas para el negocio. Es una idea simple, pero rara vez se implementa en su totalidad. El principal obstáculo es interno. Dentro de los Líderes de Adquisiciones, a menudo encontramos que los compradores, o gerentes de categoría, luchan por asegurar la aceptación entre sus colegas.
https://www.forbes.com/sites/jwebb/2015/12/23/what-is-category-management/#7c273c9f5dbf