Planogramas. Indispensables para el éxito
17504
post-template-default,single,single-post,postid-17504,single-format-standard,bridge-core-2.3.7,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-22.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

Planogramas. Indispensables para el éxito

Para que una tienda minorista organice su tienda para aumentar las ventas y la experiencia de los clientes necesita sin lugar a duda el uso de los planogramas.

Un planograma es una herramienta que sirve para organizar cada producto por menor que sea en un punto clave, se necesita de experiencia probada para definir estratégicamente donde quedarán los productos tan fríamente calculados que inconscientemente el cliente lo adquiere por el simple hecho de encontrarlo en el lugar correcto.

En la mayoría de las veces, el cliente no sabe lo que necesita hasta que lo encuentra, es decir, el cliente probablemente necesita o quiere comprar tu producto, pero por un sinfín de razones se le olvida, sale de la tienda y se va. Es así como se acaba de perder una venta de tu producto.

Sin embargo, al utilizar un planograma en el acomodo de tus productos haces que cada producto, el más grande, el más pequeño o incluso el menos vendido queden acomodados de tal manera que está estratégicamente a la vista de tus futuros clientes, así al pasar por el pasillo donde tienes presencia inconscientemente le recordarás al cliente lo que buscaba, o incluso ni lo buscaba y ya le abriste la necesidad de adquirirlo.

Con un planograma podemos organizar los productos estratégicamente para el éxito de nuestras ventas aprovechando al máximo los espacios en los estantes. Sin embargo otra gran ventaja de utilizar los planogramas en el acomodo de los productos en tiendas minoristas es que no solo podemos predecir en tiempo real el acomodo preciso para nuestra venta en retail, si no que además gracias a que tenemos un orden en como acomodamos nuestros productos podemos saber con precisión lo que el cliente compra, cuando lo compra y donde lo compra, con esta estrategia podemos tomar con base a estos datos donde invertir en más stock y en que producto no conviene seguirle invirtiendo. El planograma no solo nos ayuda a obtener más ventas, sino que además nos ayuda a tener menos margen de perdidas futuras.