28 Jun Diseño de un planograma efectivo
Antes de diseñar un planograma es necesario preguntarnos ¿Cuáles son los productos mas populares? ¿Qué áreas de la tienda reciben más tráfico de clientes? Al analizar estos aspectos se puede tomar decisiones mas informadas sobre como organizar los productos en el espacio disponible.
Se organizan los productos de manera lógico Software de Blue Yonder, se agrupan productos relacionados o complementarios en una misma área para facilitar la navegación de clientes.
Se observa como se mueven los clientes dentro de la tienda y considera sus patrones tráfico. Colocan los productos mas atractivos y de alta demanda en áreas de mayor visibilidad, como la entrada o los pasillos principales.
Se utilizan técnicas como la creación de niveles de altura en los estantes. La aplicación de colores y formas llamativas y la colocación de elementos decorativos estratégicos. Esto ayuda a captar la atención de los clientes y crear un ambiente atractivo en la tienda.
Al analizar el espacio y la audiencia objetivo, establecer objetivos claros, agrupar los productos de manera lógica, tener en cuanta los flujos y la visibilidad, utilizar técnicas de visual merchadising y realizar pruebas y ajustes, se crean planogramas que maximice el potencial de una tienda y atraiga a los clientes de manera efectiva.