¿Cómo se utiliza un planograma? | CRZOOM
17771
post-template-default,single,single-post,postid-17771,single-format-standard,bridge-core-2.3.7,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-22.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

¿Cómo se utiliza un planograma?

Los planogramas son especialmente útiles para grandes superficies y tiendas de comestibles que venden muchos productos de una multitud de proveedores y tienen mucho espacio que ocupar. Aunque no utilice un planograma “propiamente dicho”, puede utilizar sus filosofías y estrategias para planificar la distribución de su tienda y la exposición de sus productos.

Piénselo de este modo: Antes de hacer un pedido de productos perecederos, las tiendas de comestibles deben saber si esos productos cabrán en sus estanterías. Aquí es donde entran en juego detalles como las dimensiones de los envases de los productos, la disposición y dimensiones de las estanterías y la rotación de los productos.

Los planogramas varían en función del minorista. En el ejemplo que acabamos de describir, es probable que se trate de un planograma detallado. Para establecimientos más pequeños con menos productos y expositores, como una sala de exposición, el planograma puede no ser tan completo.