
06 Mar Qué debes hacer antes de abrir una tienda minorista
Algo que debes tener en cuenta es que el éxito es el resultado de pequeñas acciones hechas de forma constante. Gran parte de estas pueden considerarse pequeñas o prácticas básicas, pero si se realizan de manera consistente, esas acciones se van sumando y te llevarán a mejores resultados en un futuro.
“Todas las cosas grandes provienen de pequeños comienzos. La semilla de cada hábito es una sola y pequeña decisión. Pero a medida que se repite esa decisión, un hábito brota y se fortalece.”
James Clear, el autor de Atomic Habits
Tomando esto en cuenta, se puede afirmar que al formar buenos hábitos en tu tienda minorista llevará a un negocio más fuerte y rentable.
Hay algunos hábitos que debes formarte diariamente a la hora de tener una tienda para mantenerla activa y en buen camino.
Lista de verificación para abrir:
- Abrir correctamente.
Haz una verificación de seguridad. Examina el edificio en busca de signos de cualquier cosa que pueda haber salido mal mientras tu tienda estaba cerrada. Realice los siguientes pasos:
- Cheque el exterior del edificio.
- Inspeccione las ventanas y puertas en busca de signos de entrada forzada.
- Verifique que la alarma funcione correctamente, luego desarme su sistema de seguridad cuando ingrese a la tienda.
- Revise el metraje de seguridad si es necesario.
- Mantenga sus puertas cerradas hasta que esté abierto para los negocios.
- Haz la limpieza diariamente.
Ratifica de que tu tienda sea agradable y presentable cuando la gente empiece a entrar.
- Limpia tus ventanas.
- Barre el piso para eliminar el polvo.
- Estate atento a derrames o cualquier cosa que pueda considerarse un peligro para la seguridad (cosas en el piso, cosas que cuelgan del techo, etc.)
- Inspeccione y limpie su probador y otras áreas frecuentadas por los compradores.
- Enciende los aparatos electrónicos y otros electrodomésticos.
Puedes hacer esto justo antes de abrir las puertas oficialmente durante el día. Asegúrate de activar lo siguiente antes de que los compradores comiencen a llegar:
- Calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Pantallas.
- Sistema de sonido.
- Computadoras, tabletas y otros aparatos.
Lista de verificación del punto de venta
Una vezterminado con la inspección inicial, puedes pasar a tu sistema de punto de venta (POS, por sus siglas en ingles “Point of Sale).
- Enciende el equipo POS.
Encienda el hardware de su punto de venta y asegúrese de que funcionen correctamente. También puede usar esto como una oportunidad para hacer una verificación de seguridad de POS inspeccionando su equipo en busca de signos de manipulación.
- Inicia el software POS. Encienda su software POS y asegúrese de que funcione correctamente.
- Ingresa el efectivo diario. Coloque su efectivo flotante en la caja registradora e ingrese el monto en su TPV.
Comercialización
La calidad de los productos y muestras que estan en el piso de ventas influyen directamente en las ventas
- Confirma que todas las muestras estén en orden.
Checa todas las muestras que hay en la tienda y asegúrate de que cumplan con la calidad higienica. Pregúntate lo siguiente:
- ¿Los productos están organizados correctamente?
- ¿Las muestras cumplen con el planograma?
- ¿Falta algo en los estantes?
2. Repon los estantes de ser necesario.
Si faltan elementos, asegúrate de reponer los estantes antes de que abras tus puertas.
3. Cuenta los productos si es necesario.
Puede ser útil hacer un recuento rápido del inventario existente. El inventario diario generalmente viene en forma de conteo cíclico, un método que implica contar una pequeña cantidad de mercancía todos los días.
4. Asegúrate de que la señalización promocional y direccional esté configurada correctamente.
Los letreros en las tiendas minoristas también pueden influir en la experiencia del cliente. Pregúntate lo siguiente:
- ¿Tengo señalización para las promociones actuales?
- Si tienes señalización direccional, ¿están apuntando en la dirección correcta?
- ¿Están todas las señales en sus lugares apropiados?
- Asegúrate de que las etiquetas del producto estén en orden.
Las etiquetas pueden ser de gran ayuda en la experiencia de ventas de tus clientes. Por lo tanto, no olvides checar las etiquetas siguientes:
- de tamaño
- de precio
- de precios de venta
- promocionales especiales
Dotación de personal y estrategia
Junta a tu equipo y haz una reunión diaria para motivar a todos y brindarles la información que necesitan para hacer bien su trabajo durante el día.
- Revisa turnos y deberes de tu personal.
¿A quién tendrás a cargo? ¿cuáles son los roles de todos? ¿Dónde deberían estacionarse en la tienda?
2. Revisar los objetivos de ventas.
Tener en cuenta las ventas ayudará a incitar el rendimiento de tu equipo. Todo tu equipo debe saber lo siguiente:
- Sus objetivos de ventas para el día / semana / mes.
- ¿Qué tan cerca están de alcanzarlos? ¿Qué se puede hacer para progresar?
- ¿Qué puede hacer cada miembro del equipo para ese día para generar más ventas?
3. Revisa la productividad de tu equipo y tienda.
Tu personal ofrece una gran oportunidad para analizar cómo en conjunto pueden mejorar en general. Pueden rebatir lo siguiente:
- Cosas que salieron mal / bien el día anterior, y lo que se puede hacer hoy para mejorar.
- Mencione las interacciones o eventos notables del cliente del día anterior y discuta las cosas que salieron bien o mal. ¿Podría la situación haber sido manejada de otra manera? ¿Cómo?
4. Revisa las promociones que existen.
Finalmente, si está realizando alguna iniciativa en la tienda, ahora es el momento de hablar sobre ellas.
- Estudia las ventas u ofertas que tienes en la tienda.
Piensa la mejor forma de aumentar el conocimiento sobre sus promociones u ofertas.
Francesca Nicasio • February 25, 2020 Retail Store Daily Checklist: What to Do Before Opening Your Retail Shop Recuperado de: https://www.vendhq.com/blog/retail-store-daily-checklist/