CR ZOOM | Agentes de cambio en la era de la vida retail
16871
post-template-default,single,single-post,postid-16871,single-format-standard,bridge-core-2.3.7,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-22.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

Agentes de cambio en la era de la vida retail: el cambio de poder

La palabra «interrupción» se ha lanzado tan libremente últimamente que casi no tiene sentido. Sin embargo, elegimos definirlo, sin embargo, indudablemente está generando una consecuencia consistente: «los disruptores están remodelando el comportamiento del consumidor y capacitando a franjas de consumidores para ver la disrupción como la nueva configuración predeterminada». Esto equivale a un cambio de poder hacia los consumidores, y es uno de Los principales agentes de cambio en la era de Living Retail.

El ascenso de Omni-Canal

En el pasado, cuando los consumidores tenían un grupo de opciones geográficamente restringidas para comprar, los minoristas podían operar desde una posición de seguridad. El progreso tecnológico de las últimas décadas está cambiando ese equilibrio de poder. Con el aumento de las compras omnicanal, las opciones para el consumidor han crecido prácticamente sin límites.

La compra en línea sigue siendo una porción relativamente pequeña del pastel minorista general. En particular, para los artículos de alto precio, la mayoría de los consumidores aún prefieren hablar con los vendedores e inspeccionar los artículos antes de la compra. Incluso para artículos de bajo precio, muchos aún valoran la experiencia de navegar por los pasillos de las tiendas y la inmediatez de salir de una tienda con las compras en la mano.

Dicho esto, las compras omnicanal se consideran cada vez más una conveniencia y un indicador de la calidad del servicio. En los supermercados, por ejemplo, los compradores quieren explorar los pasillos de productos cuando tienen tiempo, pero también quieren entregas de 2 horas u opciones de hacer clic y recoger para sus días ocupados.

En los supermercados, por ejemplo, los compradores quieren explorar los pasillos de productos cuando tienen tiempo, pero también quieren entregas de 2 horas u opciones de hacer clic y recoger para sus días ocupados.

Los clientes están cambiando cada vez más hacia las compras omnicanal, y los minoristas deben estar preparados para adaptarse.

Desafortunadamente, una experiencia de compra fluida requiere mucho trabajo, incluida una precisión de pronóstico mejorada, transparencia de datos, procesos de planificación unificados en diferentes áreas operativas, capacidades analíticas altamente desarrolladas e inversión en las tecnologías que hacen posible todo eso.

Quiero lo que quiero y lo quiero ahora mismo.


Algunos de los principales actores en el comercio minorista han invertido lo suficiente en su cadena de suministro y en las infraestructuras de cumplimiento para ofrecer entregas de dos días, un día e incluso el mismo día, junto con devoluciones gratuitas y seguimiento transparente de envíos.

Poder ilimitado en la palma de tu mano: el impacto de la tecnología
Un informe reciente encontró que el 45% de los consumidores, promediados en todas las categorías minoristas, leen reseñas en línea antes de tomar decisiones de compra. Esta no es una tendencia nueva: desde 2011, la investigación sugiere que los consumidores se sienten menos impulsados ​​por el reconocimiento de marca que por la investigación en línea. Los consumidores ya no se sienten limitados a un puñado de marcas en cuyo valor confían.

Con todo el valor de la información de Internet disponible en un teléfono celular, no es sorprendente que los consumidores también estén realizando investigaciones sobre la marcha. Una encuesta encontró que «casi la mitad de los consumidores que realizan investigaciones en sus teléfonos móviles lo han hecho mientras estaban en las tiendas».

Incluso en la tienda, los consumidores están realizando investigaciones comparativas sobre precios y características para determinar dónde gastar su dinero. Si la mejor oferta o producto se encuentra en otra tienda, irán allí. Si se encuentra en línea, realizarán un pedido en su teléfono mientras estén parados allí en su tienda.

Con la gran cantidad de información disponible para ellos hoy, los consumidores ya no tienen que conformarse con lo que tienen delante.

¿Los minoristas alguna vez recuperarán el control?
¡Por supuesto que lo harán! Pero ya no se verá como antes. Resulta que tener el control en la era de Living Retail comienza con dejar de lado la idea de control. En los próximos años, la tecnología cambiará, la demografía cambiará, las prioridades de los consumidores y los minoristas cambiarán, y hay muy poco que un minorista pueda hacer para evitar que eso suceda.

Lo que los minoristas pueden controlar es su capacidad de adaptación. Uno de los mayores desafíos de la actualidad es la prevalencia de sistemas heredados obsoletos que impiden a los minoristas actualizar sus procesos operativos.

Los minoristas cuya tecnología les permite experimentar e innovar rápidamente estarán mejor posicionados para cumplir con las condiciones comerciales cambiantes y, en última instancia, seguir siendo competitivos en estos tiempos de cambios rápidos.

Bibliografía:

Mikko Kärkkäinen. ( Oct 30, 2019 ). Change Agents in the Age of Living Retail: The Power Shift. Recuperado de  https://www.relexsolutions.com/resources/change-agents-in-the-age-of-living-retail-the-power-shift/

Conoce todos nuestros servicios en https://crzoom.com.mx/servicios-de-catman-y-recoleccion-de-datos/

Zoom Category Management